27 abril, 2018
La empatía es la capacidad que tienen los seres humanos de “ponerse en los zapatos de los demás”, es decir, entender las circunstancias de la otra persona, para entonces comprender sus acciones, decisiones y actitudes.
Saber que el otro también se estresa, también tiene dudas, ayuda a convertirnos en seres más sensible y con mayor capacidad de entendimiento de lo que los demás hacen.
Ser empáticos es una virtud de pocos, la mayoría critica las acciones de los demás desde su óptica, desde su forma de ver el mundo y mientras no seamos capaces de salir de nuestros propios paradigmas, será imposible tener una visión completa de las cosas.
Si somos capaces de ver el mundo desde la óptica de los demás podremos prever mejor lo que sucede en nuestro entorno y de esa manera, proponer mejores soluciones en vez de mantenerlos en la queja constantes, ese cambio de enfoque será vital en nuestro desarrollo profesional.
El aprendizaje en este tema es muy claro, hay que ser capaces de no juzgar a los demás desde nuestra propia visión, antes de ello, es imperativo ver las cosas de diferentes puntos de vistas, así nuestras decisiones serán mucho más sabias.